La correlación bayesiana no deja de ser una distribución, y con objeto de ilustrarlo hemos creado esta breve referencia en este blog, usando como base de datos un antiguo estudio de nuestro grupo de investigación en Psicología Criminal y Forense. Para ello hemos utilizado el SPSS 25 tanto para explorar los datos de forma gráfica como para realizar las correspondientes estadísticas bayesianas.
Mostrando entradas con la etiqueta Criminología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Criminología. Mostrar todas las entradas
lunes, 13 de noviembre de 2017
miércoles, 21 de enero de 2015
Efecto Streisand: Ciutat Morta
El denominado Efecto Streisand (reactancia emocional), es un fenómeno ligado a internet, y a la reacción frente a un intento de censura por parte de entidades públicas y/o privadas (Brehm, 1966; Brehm & Brehm, 1981).
Produciendo un efecto contrario al deseado por el agente promotor del ocultamiento de la información, ya que, termina
siendo ampliamente divulgada. Frecuentemente se dirigen presiones judiciales hacia fotos, archivos o páginas web, que
lejos de ser eliminada, recibe gran publicidad, y acaba siendo rápidamente difundida través de Facebook, Twitter, blogs, Youtube, sitios de noticias
o sistemas de intercambio tipo P2P.


El último caso reciente, de este tipo de caso, es "Ciutat Morta", reportaje censurado 5 minutos y distribuido
por el canal 33 de Cataluña. La reacción de las redes convirtió al programa en el más visto del sábado en esa comunidad, con 569.000 espectadores
y una cuota de pantalla del 20%. Además, las redes sociales se convirtieron en el motor de la emisión al sugerir su visión
para descubrir unos hechos poco conocidos por la sociedad, indicando además que era accesible también en Youtube de manera íntegra,
sin censuras (López, 2015).
martes, 7 de octubre de 2014
Herramientas de Ciberseguridad (II)
http://www.slac.stanford.edu/xorg/nmtf/nmtf-tools.html
domingo, 10 de noviembre de 2013
SOSTAT: Crimestat Software
SOSTAT.
Una investigación reciente, desarrollada en la Universidad Estatal de Arizona, ha permitido poner a punto una nueva técnica SIG, la cual nos permite entender mejor la actividad y comportamiento de los predadores sexuales (Murray et al., 2013). Es muy similar al sistema clásico NYPD COMPSTAT.Basándose en el programa SOSTAT (programado en Python), los autores han podido identificar características de movilidad asociadas a este tipo de comportamiento, lo que llevará a desarrollar estrategias más efectivas en la promoción de la seguridad pública (Science Daily, 2013).
Referencias.
*Murray,A.T.; Grubesic,T.H.; Mack,E.A.; Weiss,R.; Rey,S.J.; Anselin,L. & Griffin,M.L. (2013). Convicted sex offender residential movements. Leitener, M. (Ed.) Crime Modeling and Mapping Using Geospatial Technologies. New York: Springer.
*Science Daily (2013). Geospatial Technologies Help Track Real-Time Movements of Sex Offenders. January 29. (URL: http://www.sciencedaily.com/releases/2013/01/130129121909.htm , acceso 10-11-2013).
lunes, 3 de junio de 2013
Herramientas de Ciberseguridad
En el siglo XXI, las redes sociales pueden ser una fuente de complicaciones para nuestros ordenadores.
Una forma de evitar las incidencias es tener siempre a mano una herramienta de análisis forense. Entre todas las disponibles en el mercado, una de las más interesantes es OSForensic (muy recomendable tenerla instalada en el ordenador con material sensible).
Una forma de evitar las incidencias es tener siempre a mano una herramienta de análisis forense. Entre todas las disponibles en el mercado, una de las más interesantes es OSForensic (muy recomendable tenerla instalada en el ordenador con material sensible).
viernes, 8 de febrero de 2013
Estandarización del PCL-R
La Escala de Psicopatía de Hare (2003), Psychopathy Checklist Review (PCL-R), es una escala estándar para operativizar el concepto de psicopatía. Ha sido ampliamente utilizada para la valoración de psicopatía en el campo de la Psicología Legal y en el Sistema de Justicia Criminal en Estados Unidos de Norteamérica y en Canadá. Se ha extendido a poco a poco a otros países, como es el caso de Colombia (Ruiz, 2006) o Chile (Abalos et al., 2004).
El PCL-R proporciona una puntuación general de psicopatía y puntuaciones en 2 factores (Interpersonal/Afectivo y Desviación social) y en 4 facetas (Interpersonal, Afectiva, Estilo de vida, Antisocial). En estos escenarios, las puntaciones altas en la escala de psicopatía han mostrado ser relevantes en decisiones relacionadas con las sentencias, la asignación de los convictos dentro de la prisión, otorgar libertad condicional, predicción de reincidencia y predisposición a la violencia y programas.
jueves, 6 de diciembre de 2012
Violencia estructural: España 2012
Entre los informes del defensor de pueblo (2012), se recoge información interesante referente a la trata de personas. Engloba todas las formas de la denominada nueva esclavitud, incluyendo la explotación laboral y otras formas de violencia como el comercio de órganos, la mendicidad forzada y la comisión forzada de delitos, además de las variadas formas de trata con fines de explotación sexual.
Enlace completo del informe:
La trata de seres humanos en España: Víctimas Invisibles. (formato pdf)
Enlace completo del informe:
La trata de seres humanos en España: Víctimas Invisibles. (formato pdf)
lunes, 2 de julio de 2012
4to. Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense y Coloquio de Equidad
Os informo, a petición de la Dra. Claudia Chan Gamboa, de la celebración
del 4to. Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense y
Coloquio de Equidad, inclusión social y no violencia con enfoque
transdiciplinar, que tendrá lugar en Guadalajara (México) del 15 al 17 de
octubre de 2012.
La información sobre el mismo la podéis consultar en www.cucs.udg.mx/cipjf
La información sobre el mismo la podéis consultar en www.cucs.udg.mx/cipjf
sábado, 28 de abril de 2012
Psicología económica
El impacto negativo de la corrupción política en la sociedad es algo bien conocido en la literatura científica. En esta línea encontramos interesante la lectura del estudio reciente que relaciona el efecto que produce sobre el capital humano, publicado en la revista International Journal of Economics and Finance, (Vol. 4, No. 5, Pag.:25-36), por DiPietro y Flint:
Political Corruption, Economic Incentive, Educational Resource Input, and the Quality of Human Capital: A Panel Analysis Over Twenty-Five Years for the Fifty U.S. States.
URL: http://dx.doi.org/10.5539/ijef.v4n5p25
Political Corruption, Economic Incentive, Educational Resource Input, and the Quality of Human Capital: A Panel Analysis Over Twenty-Five Years for the Fifty U.S. States.
URL: http://dx.doi.org/10.5539/ijef.v4n5p25
jueves, 19 de abril de 2012
Ipad
Es una aplicación para interesados en el área de la criminología, dentro del esquema educación on-line.
El precio es un poco alto, pero puede interesar:
http://itunes.apple.com/es/app/barmax-ny-for-ipad/id415431130?mt=8&affId=1806053&ign-mpt=uo%3D4
El precio es un poco alto, pero puede interesar:
http://itunes.apple.com/es/app/barmax-ny-for-ipad/id415431130?mt=8&affId=1806053&ign-mpt=uo%3D4
Suscribirse a:
Entradas (Atom)