Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de enero de 2015

Efecto Streisand: Ciutat Morta

El denominado Efecto Streisand (reactancia emocional), es un fenómeno ligado a internet, y a la reacción frente a un intento de censura por parte de entidades públicas y/o privadas (Brehm, 1966; Brehm & Brehm, 1981). Produciendo un efecto contrario al deseado por el agente promotor del ocultamiento de la información, ya que, termina siendo ampliamente divulgada. Frecuentemente se dirigen presiones judiciales hacia fotos, archivos o páginas web, que lejos de ser eliminada, recibe gran publicidad, y acaba siendo rápidamente difundida través de Facebook, Twitter, blogs, Youtube, sitios de noticias o sistemas de intercambio tipo P2P.

El último caso reciente, de este tipo de caso, es "Ciutat Morta", reportaje censurado 5 minutos y distribuido por el canal 33 de Cataluña. La reacción de las redes convirtió al programa en el más visto del sábado en esa comunidad, con 569.000 espectadores y una cuota de pantalla del 20%. Además, las redes sociales se convirtieron en el motor de la emisión al sugerir su visión para descubrir unos hechos poco conocidos por la sociedad, indicando además que era accesible también en Youtube de manera íntegra, sin censuras (López, 2015).

martes, 7 de octubre de 2014

Herramientas de Ciberseguridad (II)

Las incidencias informáticas persistentes están entre nosotros desde la aparición de Internet, pero con su extensión a todo tipo de dispositivos el problema se ha generalizado. Dentro de esta problemática (ciberseguridad), una lista de las herramientas que se utilizan para la red (LAN y WAN) destinadas al registro de actividad (monitoreo, útil a los administradores de red), es la gestionada en Stanford:
http://www.slac.stanford.edu/xorg/nmtf/nmtf-tools.html