martes, 7 de octubre de 2025

La Construcción de un Espectro: Un Análisis Clínico, Histórico y Filosófico de la Evolución del Diagnóstico del Autismo (Gemini 2.5 pro)

Introducción: El Paisaje Cambiante de la Nosología del Autismo

La transición del marco categórico de los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD) en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, Cuarta Edición (DSM-IV) al diagnóstico unificado y dimensional de Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el DSM-5 representa un cambio paradigmático en la psiquiatría moderna. Esta reclasificación, aunque presentada como un avance científico basado en datos, no puede ser comprendida en su totalidad sin un análisis multicapa que integre cuatro dominios distintos: (1) la arquitectura formal de los criterios diagnósticos y su contraste con sistemas nosológicos que han optado por la estabilidad categorial; (2) la base de evidencia clínica y neurobiológica; (3) los profundos contextos sociohistóricos y políticos que moldearon el discurso; y (4) una deconstrucción filosófica crítica del propio constructo diagnóstico.

Este informe argumenta que la historia de la evolución del TEA sirve como un poderoso caso de estudio para los desafíos más amplios de la nosología psiquiátrica, revelándola como un campo dinámico y disputado donde el descubrimiento científico, el pragmatismo clínico, el legado histórico y los valores sociales están inextricablemente entrelazados.